La conciencia es un tema que se ha tratado durante años y todavía no existe una teoría global aceptada por la mayoría. Cada persona entiende algo diferente por conciencia, algunos ven el aspecto moral, algunos lo relacionan con la hipnosis, la meditación o con las capacidades humanas. Pero realmente ¿qué es conciencia?
Si yo contestará esa pregunta, respondería que conciencia es la facultad de mis procesos cerebrales que me permiten vivir el aquí y ahora, y a partir de eso crear memorias e imaginar mi futuro. Mediante esos procesos conosco mis emociones, pensamientos y soy partícipe de estos. La conciencia me da la capacidad de expresar mi individualidad relacionándome adaptativamente con el mundo exterior. Un poco complicado ¿no? Buenos pues yo les preguntaría a ustedes ¿qué creen que es la conciencia?
Antonio Damasio nos ofrece una teoría sobre la conciencia que me parece bastante aceptable. Para él existen tres niveles de conciencia:
- Protoser: Cualquier organismo con sensaciones. "Un ser que todavía no tiene conciencia de sí".
- Conciencia nucleica o central: conciencia de ser tú en el aquí y ahora.
- Conciencia extendida o ampliada: conciencia de memorias pasadas y de imaginar al estar antipando el futuro. Nos hace seres autobiográficos.
La neurociencia poco a poco se acerca a descubrir aquellas estructuras relacionadas a la conciencia, como la formación reticular en el tallo cerebral la cual nos permite dormir y despertar. Estoy segura que en algunos años, podremos saber más acerca de la conciencia y sus atributos, y si me voy más lejos podremos entender aquellos aspectos inconscientes que están tan presentes en la vida diaria de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario