martes, 21 de febrero de 2012

La Música y el Cerebro

La música está presente a lo largo de toda nuestra vida, la escuchamos en películas, fiestas, programas de televisión, conciertos o simplemente  desde nuestro ipod en un día cualquiera. Al parecer, la música no solo es moda de nuestra época, sino que ha estado presente durante todos los tiempos y una muestra de esto es que no se ha podido encontrar una sociedad sin evidencia de ésta.
Stefan Koelsch, psicólogo y neurocientífico en la Freie Universität Berlin, nos habla de la influencia de la música en las emociones y como se unen las personas a través de ésta. Stefan ha hecho una investigación muy interesante, reunió a dos personas  de diferentes partes del mundo y al ponerles una canción triste todos dijeron haber sentido la tristeza de la canción. Esto nos dice que sin importar la cultura el ser humano está capacitado para evocar las mismas emociones  provenientes de la música, esto parece una caracteristíca adaptativa ya que si los sonidos no provocaran una emoción en el humano sería más probable que estuviera en peligro. Por otra parte, la música al evocarnos emociones nos une ya que mientras escuchamos una melodía es como si todos estuvieramos en la misma sintonía.
Prácticamente todo el cerebro es el responsable de nuestra experiencia al escuchar música, es por eso que escuchar música es increíble.

"Somos criaturas musicales de forma innata desde lo más profundo de nuestra naturaleza" Stefan Koelsch



No hay comentarios:

Publicar un comentario